COLEGIO CULTURAL PLANTEL CENTRO
HOJA INSTRUCCIONAL (PARA EL ALUMNO)
CICLO ESCOLAR 2015-2016
PRIMERA SITUACIÓN DIDÁCTICA
ASIGNATURA: Matemáticas PROFESOR: Miriam Quiroga Jiménez
GRADO: 1° GRUPO: A-B BLOQUE: 1
COMPETENCIA A DESARROLLAR: Resolver problemas de manera autónoma. Comunicar información matemática. Validar procedimientos y resultados. Manejar técnicas eficientemente
APRENDIZAJE (S) ESPERADO (S): Convierte números decimales fraccionarios y viceversa. Conoce y utiliza las conversiones para representar números decimales y fraccionario en la recta numérica
PRODUCTO A EVALUAR: Reporte de situación didáctica “La cuenta”
REQUISITOS PARA LA ENTREGA: Reporte de situación didáctica “La cuenta”
Requisitos y orden para aceptación de reporte:
- Todo REPORTE se entrega en hojas blancas y limpias, con los siguientes datos: nombre, grado y grupo en la parte superior del mismo; seguido de la información de la situación didáctica, o el problema a solucionar, escrito a mano con letras y números legibles.
- Todo proceso numérico-operatorio a realizar deberá observarse en el reporte, con lápiz y resultados obtenidos encerarlos con color rojo.
- El reporte se entrega el día y a la hora indicada por el profesor.
· Nota: en caso de no cumplir con lo anterior, el reporte no será aceptado.
SITUACIÓN DIDACTICA
SITUACIÓN DIDACTICA
“La cuenta”
“La cuenta”
Sales con dos amigos a comer a Mc Donal´s, al pagar la cuenta la cooperación queda de la siguiente manera: Tu amigo A aporta 2/5 del monto, tu amigo B aporta .2
Si la cooperación corresponde a los 3…
Representa en una misma recta numérica, las aportaciones de cada uno de los 3 amigos
CONFLICTO COGNITIVO:
¿Qué cantidad aportas tú para pagar la cuenta?
LISTA DE COTEJO
(SITUACIÓN DIDÁCTICA “La cuenta”)
| |||
Aprendizaje esperado: Convierte números decimales fraccionarios y viceversa. Conoce y utiliza las conversiones para representar números decimales y fraccionario en la recta numérica.
|
Si lo hace
|
Lo hace con ayuda
|
No lo hace
|
Criterios
| |||
1. Realiza las conversiones de fracciones a decimales y viceversa.
| |||
2. Analiza y utiliza las operaciones con fracciones (suma y resta).
| |||
3. Simplifica sus resultados fraccionarios para evitar inexactitud en la solución
| |||
4. Utiliza las conversiones para representar números decimales y fraccionarios en la recta numérica
| |||
RUBRICA PARA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
(PARA LA VIDA )(auto evaluación del alumno)
| |||
Aprendizaje esperado: Convierte números decimales fraccionarios y viceversa. Conoce y utiliza las conversiones para representar números decimales y fraccionario en la recta numérica.
|
Si lo hace
|
Lo hace con ayuda
|
No lo hace
|
Criterios
| |||
1. ¿Encuentro los datos del problema?
| |||
2. ¿Identifico las operaciones que debo realizar?
| |||
3. ¿Aplico el proceso de las operaciones, relacionando los datos para obtener el resultado real?
| |||
4. ¿Mi proceso de solución lleva un orden jerárquico?
| |||
5. ¿Muestro la solución correcta del problema?
| |||
6. ¿Justifico la resolución del problema?
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario